Japón I – Tokio

Día 1 – Barcelona – Tokio / Shinjuku – Shibuya – Harakuja

Volamos con ANA (All Nippon Airlines). Son más de 10 horas de viaje con un cambio de horario de 7 horas. Realmente pierdes un día de viaje. Cogimos el vuelo a Barcelona un viernes a las 8 de la mañana y llegamos a Tokio un Sábado a las 6:30h de la mañana. Con una única escala de 2 horas en Frankfurt.

Llegamos a Tokio (aeropuerto de Haneda), a primera hora. Configuramos la Wifi portátil y hicimos una cola de 1:30h para activar / intercambiar el JR Pass (desde este momento lo empezamos a utilizar, si lo vas a empezar a utilizar más adelante, lo tienes que activar el día de la activación).

Zona Shinjuku:

Cogimos el monorail para dirigirnos a la ciudad, hicimos el trasbordo para coger la línia Yamanote y bajar a Shinjuku donde estaba el hotel Prince Hotel Shinjuku, hotel muy bien , son unos 100€ la noche (desayuno no incluido), estamos en la planta 20 y tenemos vistas de toda la ciudad.

Empezamos a ver los grandes rascacielos, fachadas con grandes posters, leds, carteles con muchos colores, manga, música, gente, etc. ESTO ES JAPÓN.

Paramos a un bar a desayunar durabais y té macha. Se tiene que pagar en efectivo y nos es complicado entendernos.

Nos dirigimos a Tokyo-cho (ayuntamiento de Tokyo), allí hay un mirados con la vista panorámica 360º de la ciudad (subir es gratuito).

Zona Shibuya:

Nos dirigimos a pie al Templo Meiji, hicimos la primera compra a las máquinas de bebida que hay por toda la ciudad!! Antes de entrar a visitar el templo hay como unas fuentes dónde te puedes lavar las manos para poder entrar.

Continuamos andando hasta Shibuya, allí empezamos a escuchar camiones con música y propaganda. Nos vamos encontrando mini cruzamientos parecidos al famoso. Empezamos a visitar las mega tiendas (Disney Store, en forma de castillo).

Llegamos al famoso cruce, subimos a la primera planta del Starbucks donde lo podemos disfrutar con perspectiva. Lo cruzamos a pie.

Justo pasado el cruce, antes de entrar en la estación, nos encontramos la estatua de Hachiko, volvemos a cruzar el cruce y entramos en la tienda Shibuya 109 (un gran centro comercial), allí nos impacta como las dependientas para llamar la atención chillan ofreciendo sus promociones.

Zona Harajuku:

Para terminar la ruta del día, nos dirigimos a Harajuku. Por el camino nos encontramos con tiendas modernas y un ambiente más tranquilo.

Nos adentramos en la Zona de Cat Street. Pequeñas calles con tiendas vintage y modernillas.

Comemos en el restaurante Oreyu Shio Ramen, buenísimo. 100% recomendable. En la puerta del restaurante hay una máquina donde tienes que pedir el tipo de ramen que quieres y al entrar lo recoges ¡Es una gran experiencia! Dentro del restaurante ves que la gente pide un babero para no mancharse.

Después de dar una vuelta por las callejuelas nos dirigimos a Tackashita Dori y miramos tiendas y más tiendas. Nos sorprende una que se llama WeGo. Nos damos cuenta que es una cadena, por todo Japón podemos encontrar tiendas WeGo. Además de utensilios de su marca en diferentes tiendas.

Zona Shinjuku:

Al finalizar el día nos dirigimos a Shinjuku que es donde tenemos el hotel. Hacemos una vuelta en el barrio rojo (todo es muy seguro). Vemos el restaurante robot, no vamos ya que la entrada es cara. Vamos al Golden Gay, bares sin ruido. También hay el edificio Godzilla (a Kabukicho).

Vamos a cenar al Omoide Yokocho, son dos callejones de los yakitori, llenos de mini restaurantes, muy muy recomendable.

Día 2 Tokio / Asakusa – Akihabara – Shinjusku – Harajaku

 

Nos levantamos a las 5:30h de la mañana, así tenemos todo el día por delante. Hoy visitaremos Asakusa (barrio tradicional), Akihabara (barrio electrónico y manga) y terminamos el día a Shinjusku

Zona Asakusa:

Vamos a ver el templo Senso-ji, provamos fortuna haciendo el ritual de los palos (bad fortune & good fortune), compramos unas dulces en las tiendas que hay alrededor y vamos andado hasta el río. Allí hay unos chicos que te pueden llevar rickshaw, pero no lo hicimos. Cerca del rio puedes ver la zona de los barcos y el skytree.

Vamos a realizar un brunch en el Misojyu – Asakusa, 100% recomendable, continuamos la ruta y realizamos una parada en un Don Quijote (tienda donde hay mil cosas). Compramos: paraguas transparente, para tapas los tatuajes (importante si quieres ir a un onsen), camisetas, KitKat de muchos sabores, etc. Allí vemos cosas tan curiosas como: cera para los pelos de la nariz, pastillas de cerveza, etc.

Nos damos cuenta que nos estamos customizando… llevamos toallas en el cuello para el calor, paraguas para el sol, solo nos falta el ventilador portátil 🙂

Zona Ahihabara:

Nos vamos hacia Ahihabara (barrio friki). La primera parada que realizamos es ir al edificio de la Sega, allí nos damos cuentas que hay una planta llena de videojuegos de los tambores (dicen que es para realizar ejercicios con los brazos..).

Vamos a un maid café o cafetería de las sirvientas, lo vivimos de una forma especial, sobre todo para analizar el entorno. Son chicas divertidas haciendo de camareras, te ponen gafas para reírte, hacen bailes, para comer hay galletas en forma de osito, etc. En esta zona en todos los edificios te puedes encontrar de todo, en cualquier planta hay locales diferentes.

Después vamos a un Super Potato, son tiendas de consolas antiguas (por ejemplo: game boy).

Zona Harajuku

Volvemos a visitar la calle de Takachita, donde hay muchos fotomatones, entramos en alguno de ellos. Callajeamos por las calles paralelas, Brahm’s L Path es una callejuela muy estrecha con luces y restaurantes.

Vamos a visitar Kiddy Land, tienda excepcional de cositas para niños: Hello Kitty, la guerra de las galaxias, etc.

 

Otros sitios de interés:

    • Para terminar un día es interesante ir a la Torre Tokio, muy recomendable ir por la tarde, para poder ver la puesta de sol con vistas a la ciudad y si el dia esta con clarianas se puede ver el Monte Fuji. Subimos al primer observatorio 900& las vistar son espectaculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vitamina Trip 2018 - Todos los derechos reservados