Singapur

Que visitar en Singapur en dos días:

Singapur tiene todo su encanto por sus contrastes, una ciudad extremadamente moderna, zonas multiculturales y bonitas de visitar. Es una ciudad segura, que para realizar una escala y visitar no te dejará indiferente.

Plazas, calles y zonas:

  • Clarke Quay es la zona más bonita y con más ambiente de Singapur.
  • Boat Quay Para tomar una copa y comenzar la noche, la Calle Circular es una buena opción.
  • Little India.
  • Chinatown.
  • Orchard Road Recorrer: Orchard Road es uno de los paseos obligatorios para cualquier viajero. Podéis combinar la visita a Orchard Road con un paseo hasta Istana (palacio).
  • Isla Sentosa: isla bonita con playa

Visitas Turísticas:

  • Parque de Merlion parque nacional (muy bonito)
  • Marina Bay Sands: es un hotel de 5 estrellas que marco un antes y un después en el mundo de la arquitectura a nivel mundial.
  • Esplanade Teatro Opera
  • Hotel Raffles
  • Singapore Flyer
  • Kampong Glam barri Arab

Indonesia + Singapur

Cuando nos planteamos el viaje a Indonesia decidimos que al hacer escala en Singapur aprovechar y hacer un par de noches. La duración del viaje fue 16 días.

Cuando viajas a Indonesia hay muchisimas islas a visitar, nosotros escogimos Bali e Gili Islands ya que también haciamos la escala a Singapur y dedicamos allí un par de noches.

El Planing del viaje fue:

  • Día 1: salida y llegada el dia 2
  • Dia 2: Singapur
  • Dia 3: Singapur
  • Dia 4: Destino a Bali – Alojamiento en Jimbaran
  • Dia 5: Bali: Balang, Dreamland, Bingin, Pandang Pandang, Uluwatu – Alojamiento en Jimbaran
  • Dia 6: Bali: Pura Luhur Batukau, Tanah Lot, Legian, Kuta, Kerobokan – Aojamiento en Seminyak
  • Dia 7: Bali: Denpasar y Ubud – Alojamiento en Ubud
  • Dia 8: Bali: Monkey Forest, Arrozales – Alojamiento en Ubud
  • Dia 9: Bali: Aigues termals, Lobina – Alojamiento en Ubud
  • Dia 10: Gili: Pandang Bai, paseo por Air – Alojamiento en Gili
  • Dia 11: Gili: Lombok – Alojamiento en Gili
  • Dia 12: Gili – Alojamiento en Gili
  • Dia 13: Gili: trabanguan – Alojamiento en Gili
  • Dia 14: Kuta – Alojamiento en Kuta
  • Dia 15: Vuelo
  • Dia 16: Llegada

Otras islas interesantes a visitar de Indonesia:

  • Isla Lombok: isla enorme que es como Bali hace 30 años (todavía está poco desarrollada)
  • Isla Java: Yogjakarta es una ciudad musulmana que tiene varias excursionas para realizar, se puede visitar el kratón (palació sultan), pasar por Beringharjo (mercado de especies y carne cruda), nos habían recomendado también un restaurante muy bueno: Via Via (http://viaviajogja.com/). Hay dos templos bastante importantes que se pueden ver en un día: Pranbanam i Boorobudur.

 

Japon II – Tokio / Monte Fuji & Hakone

Día 4 – Excursion – Tokio / Monte Fuji & Hakone

Hoy tenemos excursión a Hakone y Montefuji.

Contratamos la excursión con Japan Panoramic Tours, lo hicimos a través de TripAdvisor.

Nos vienen a buscar en el hotel, era una de las paradas y nos llevan a Shinsuku (parada donde hay las letras LOVE muy grandes). Allí sube mucha más gente en el autobús i salimos de Tokio en dirección la primera parada

Monte Fuji:

La primera parte de la ruta esta dedicada al Monte Fuji, dónde lo pudimos ver y realizar fotos. Además, de camino nos pararon en unos baños de pies, donde puedes remojar los pies, y la agua está calentisima. La experiencia es buena!

Seguidamente nos dirigimos con el autobús a la estación 5 del Monte Fuji, la típica para empezar el ascenso del trekking, nos encontramos con un poco de niebla, allí hay algún bar, tiendas y algunos excursionistas. Nos ofrecen un te de cetas, que tambien se puede utilizar para poner en la sopa, ¡está muy bueno!

Para comer vamos a un restaurante buffet situado encima de la ciudad de Gotenbas, el restaurante tiene forma de molino de viento y tiene un mirador.

Hakone:

Nos dirigimos hacia el Lago Ashi, el cual cruzaremos con un barco tipo pirata, des del lago vemos Toris flotantes.

Al bajar al otro lado del lago, subimos a un ascensor y vamos a visitar uno de los puntos de control a Hakone de la antigua ruta Tokaido, que conectaba Kyoto y Edo (Tokio). El punto de control, servía para evitar que los pasajeros introdujesen armas ilegales y a la vez para que las mujeres e hijos de los señores feudales de cada región (que estaban segrestados por el rei) no se escaparan.

Como última parada, nos dirigimos al Hakone Shine, encontramos el Tori Shintu en el agua típico, hay muchisima cola para verlo y hacerse una foto. Subimos al Santuario (91 escaleras).

Para volver a Tokio, nos dejan a la estación de Odewara, allí cojemos el Shinkasen Kodana hasta Sinringame, incluido con el JR.

Japón en 16 días – Planificación

Planificación del viaje:

 

¿Cuantos días en Japón?

Al ser nuestras vacaciones de verano decidimos estar 16 días en Japón. Realmente fueron 18 días, ya que se pierden 2 días con el vuelo (son vuelos de más de 12 horas).

¿Qué compañía aérea escoger?

Al viajar a Japón nos decantamos con una compañía japonesa, queríamos empezar y terminar la experiencia inmersos. Así pues, optamos por ANA (la segunda compañía líder Japonesa). La otra opción era Japan Airlines.

¿Cuándo comprar los vuelos?

Para nosotros, cuando antes tengas tomada la decisión mejor. En viajes tan largos y de presupuesto elevado, no queremos depender del último momento. Nosotros los compramos con 5 meses de antelación.

La maleta para Japón 

Nuestros imprescindibles:

    • Ropa cómoda y fresca de verano: Al viajar en agosto, hace MUCHA MUCHA calor, ropa muy fresca. Al viajar con mochila, no teníamos mucho espacio, así que poca cosa. A mitad del viaje en el hotel de Kyoto hicimos una colada que nos vino fenomenal.
    • Deportivas y zapato cómodo: Andarás mucho.
    • Japan Rail Pass: Preparado, lo activaras en Japón.
    • Targeta transporte PASMO
    • Billetes y Pasaporte
    • Medicamentos: nos hicimos una farmaciola.
    • Seguro de viaje
    • Chubasquero de plástico pequeño
    • Enchufes usb y conversor electricidad
    • Batería externa
    • Moneda Cambiada

Pensar que en Japón se puede comprar de TODO!! keep calm!!

Páginas web de interés para organizar el viaje

    • https://guiadejapon.es/
    • Japonismo

Panamá (V) San Blas

Read More
San Blas
San Blas

El Venao –> Panamá Ciudad –> San Blas

Día 11:

Subimos al bus a las 2 de la madrugada, el precio es $9,70. El bus no tiene amortiguador, un bache detrás de otro y así 4 horas hasta Panamá.

Llegamos a Panamá y ya nos está esperando el chófer para ir a San Blas. Es una hora de camino más una hora de curvas infernales.

Al entrar en la región de los Kuna Yalas se tiene que pagar $20 (se debe enseñar el pasaporte y pagar $2 en la entrada del puerto).

Llegamos con lanchas al velero de la Oriella, espectacular!!! Nos encontramos a Víctor, un chico Valenciano que está en Panamá y trabaja de marinero del velero. Oriella es una capitana espectacular. San Blas es lo más, aguas cristalinas. Recomiendo 100% su visita.

Día de tempestad a la vuelta.

Recomendaciones Panamá Ciudad

Yo no me quedé por falta de días, pero se recomienda:

  • Casco antiguo: mercado marisco para cenar.
  • Caminar por el paseo: se ven los rascacielos y el casco antiguo.
  • Alojamiento en el Hilton (con piscina).
  • Ver el canal en taxi o bus.

 

Ciao Panamá un fantástico viaje.

Panamá (IV) Playa Las Lajas y el Venao

Read More
Las Lajas
Las Lajas

Bocas del Toro –> Almirante –> Playa Las Lajas

 

Día 8:

Nos despertamos y está diluviando. Decidimos irnos. Hacemos el check-out y nos devuelven la noche del hotel que teníamos reservada ya que finalmente no nos alojaremos.

Nos vamos hacía Almirante. Suerte que tenemos el 4X4, la carretera está complicada. Volvemos a coger el camino del diablo, nos llueve pero no esta vez no hay niebla. Llegamos hasta David, comemos a las 5 te la tarde. Decidimos ir hasta Playa las Lajas para hacer escala a medio camino.

Pasamos la noche en el Hotel Las Lajas Beach Resort. Está bien, $100 la noche cinco personas. Cenamos pescado a la brasa y arroz.

Día 9:

Nos despertamos y caminamos por la Playa las Lajas, son 21 km de Playa larga. Los chicos aprovechan para hacer surf mientras nosotras nos relajamos en el jardín y la piscina del hotel.

Comemos pescado en el mismo hotel. Cogemos el coche y tenemos que volver a hacer pinzas y nos vamos hacia el Venao.

 

Playa Las Lajas –> El Venao

 

Nos alojamos en el Camp Surf Venao (Beach Break Surf Camp), al lado del Celine. Puede que en la playa haya 5 resorts.

Son casitas con césped y piscina, con hamacas en frente la habitación. Puro relax. El hotel lo regenta un americano. La noche cuesta $120 para cinco personas. Así pues: $22 con desayuno incluido por persona.

Se nos va la luz, cenamos un sándwich y nos vamos a dormir.

Día 10:

Nos dan tostadas, mermelada, mantequilla, plátano y café para desayunar.

Paseamos por la playa, precioso. Los chicos surfean. Nosotras caminamos media luna de la playa del Venao, después piscina y hamaca. Puras vacaciones. Es un paraíso.

Queremos ir a San Blas a terminar las Vacaciones, los chicos se quedarán a hacer surf. Para ir a Panamá cogeremos un autobús.

Vamos a la estación y al preguntar, cada vez nos dicen un horario diferente, así que decidimos quedarnos allí. Aviso, ¡los horarios no existen!

Tips

Seguramente de aquí unos años Panamá estará sobreexplotado, pero por ahora es tranquilo y precioso.

Panamá (III) – Bocas del Toro

Read More
bocas del toro
bocas del toro

Santa Catalina –> Almirante –> David –> Bocas del Toro

 

Día 6:  Bocas del Toro

El trayecto hacia Bocas del Toro lo realizamos por una carretera interior. Los paisajes son espectaculares, hasta que llega la niebla.

Llegamos a Almirante. Se nos acerca un chico con una bici y nos lleva a un parking. Dejamos allí el coche por $3 al día. Cogemos una lancha y vamos hasta la Isla Colón.

Isla Colón: estrés, nos intentan estafar por todos los lados. Vamos a dejar las mochilas a pie a un hostal que nos han recomendado. Selina Hostels. Vale $16 la noche. La habitación es de 6 personas. Parece un zulo con literas, pero tiene baño y ducha. Con el precio también entra el desayuno.

Vamos a comer al Barco hundido, un restaurante típico que está bastante bien.

Por la tarde los chicos van a hacer surf, nosotras a la Playa de Carneros. La lancha nos lleva hasta allí, son 3 minutos y vale $2 por persona. Hacemos un poco de senderismo y vemos raíces inmensas, estamos en plena selva tropical. Nos bañamos, nos dicen que vigilemos que roban cosas. Salimos del agua y nos pica todo, parece que haya pulgas o chinches.

Por la noche casualmente tienen montado un fiestón en el Selina (nuestro hotel), en planta baja. Es una foto muy chula, las lanchas llegan hasta el hotel, hay columpios en el agua, te dan xupitos gratis… Resulta que la celebran cada viernes.

Día 7:

Decidimos pasar una mañana de relax. Salgo del hotel, hago shopping por la tercera avenida, donde venden muchos productos autóctonos.

Por la tarde cogemos una lancha por $5 que nos deja en un hotel, en el que solo por consumir puedes tomar prestado un equipo de snorkel.

Pasamos 2 noches en Bocas del toro (1 tarde y 1 día entero) y según nuestra experiencia fue más suficiente.

Recomendaciones que no hicimos

  • Nos recomiendan la Isla Estrella para ir los domingos. Nos dicen que está llena de panameños y que es un espectáculo por la música que traen. Se deben vigilar las pertenencias.
  • Curiosidades

Después de irnos de Bocas del toro nos comentan que ha habido una huelga de los indígenas en Bocas del Toro y Almirante. Suerte que no nos quedamos más días, sino nos hubiéramos quedado allí. Parece que únicamente puede salir la gente que tiene un vuelo desde Panamá.

Panamá (II) – Santa Catalina – Coiba – Boquete

Read More
Boquete
Boquete

Llegada a Panamá

Llegamos al aeropuerto de Panamá y al no haber facturado mi maleta todo es muy rápido. En el mismo aeropuerto cogemos un taxi y nos dirigimos a la estación de autobuses. Durante el trayecto pasamos por el canal de Panamá.

Panamá –> Soná –> Santa Catalina

Cogemos un autobús y nos dirigimos a Santa Catalina: es un trayecto nocturno de 6 horas de camino. Llegamos a Soná, donde nos están esperando unos amigos. Nos subimos al 4×4 que tenemos alquilado y en una hora llegamos a Santa Catalina.

Santa Catalina: es el paraíso del surf.

Santa Catalina
Santa Catalina

Nos alojamos Hotel Ecolodge Deseo Bamboo: es un hotel ecológico hecho de Bambú regentado por dos Italianos muy simpáticos.

Día 1: lo dedicamos a relax y playa.

Día 2: nos dirigimos a Coiba.

Coiba: es un paraíso marítimo natural.

Contratamos la excursión con la agencia Watching Dolphin (nos recomiendan que es la más buena), con un coste de $60 + $20 (entrar en la isla) y duración de una hora larga en mini lancha hasta llegar a Coiba.

Nadamos con tortugas, todo tipo de peces, estrellas de mar, mini tiburones (1 metro más o menos, dan respeto!), vemos ballenas, delfines. ESPECTACULAR. 100% recomendable.

Santa Catalina –> David –> Boquete

Día 3: Día de coche.

Nos alojábamos en el refugio del río, en habitaciones compartidas. Por suerte, nos dan la opción de ir al hotel, Refugio de la Montaña, es ESPECTACULAR. Pagamos $13 que es lo que vale el Refugio del río.

Día 4: Senderismo.

Mis amigos deciden ir al Volcan Barú, se sube a las 23h de la noche, subes toda la noche, para a las 5 de la madrugada ver salir el sol. Desde arriba del volcan puedes ver los dos oceanos.

Yo me quedo en el hotel a descansar y voy a visitar el pueblo. Desayuno en el Refugio del Río, $3 Pancake, banana, cafe; y voy caminando al pueblo, son 3 km, y de camino visito un mercadillo que hay en la carretera.

Cojo un taxi para la vuelta por $3. Para mi sorpresa suben 2 niños conmigo, ¡resulta que aquí se comparte el taxi!

Cenamos en una pizzeria a 3 km del pueblo. El Piano, está muy bien, media de $21.

Día 5: Rafting

Desayunamos en el Punto de encuentro, por unos $6 por persona.

Es el mejor rafting que he hecho nunca. Recomendable, divertido, se come a medio trayecto. Ves animales en el agua, caballos, vacas, iguanas enormes… El río hace de frontera con Costa Rica. Unas vistas increíbles y vegetación exuberante.

Desnivel 3. Una hora y treinta minutos de bajada + una hora de trayecto para llegar. Precio $60.

Cenamos en Mike’s, situado en la entrada del pueblo. Es un bar musical que vale la pena por la música aunque está un poco alta. Cenamos «fritanga» por $15. Cierran a las 23h.

 

Panamá (I) – En 3 minutos

Read More
Panamá
Snorkel en Coiba

Qué empiece la aventura!! Panamá 2015

 

Este viaje lo hicimos con amigos: 3 chicas y 2 chicos. La idea era un viaje de aventura, surf, playa, paraíso y trekking. Panamá para nosotros era un gran desconocido y nos sorprendió gratamente.

Itinerario

Cuando yo me uní al viaje mis amigos ya habían empezado la ruta por Panamá, y del mismo modo, yo me volví unos días antes de terminarla. El motivo era que tenía únicamente 2 semanas de vacaciones y  estas las dediqué 100% a descubrir el país.

  • Panamá Ciudad –> Soná –> Santa Catalina
  • Santa Catalina –> David –> Boquete
  • Boquete –> Almirante –> Bocas del Toro
  • Bocas del Toro –> Almirante –> David –> Playa las Lajas
  • Playa las Lajas –> El Venao
  • El Venao –> Panamá –> El Porvenri –> San Blas
    • Velero Oriella

Vuelo

Volamos con Iberia, se nota que la calidad del avión es inferior si lo comparamos con otras compañías de grandes vuelos.

  • Viernes: Barcelona – Madrid noche en un hotel de Barajas «Hotel Villa de Barajas«. Lo conocía ya que me había alojado por trabajo, situado cerca de IFEMA.
  • Sábado: Madrid – Panamá (10 horas de vuelo).

La razón de está combinación es que decidí unirme a este viaje a última hora, una semana antes de que empezase el viaje, y ya no encontré mejores combinaciones. Al final encontré este vuelo en la página web de Viajes el Corte Inglés.

Viajamos yo y mi mochila, y mi recomendación es 100% no facturarla para evitar contratiempos (y más si haces un viaje de aventura sin recorrido fijo).

Como moverse

  • Alquilamos un 4×4.
  • Además nos movimos en transporte público: autobús.
  • Barco.

Curiosidades

  • Se paga en dólares, pero también hay moneda local (el Balboa).